Comprar muebles baratos

Comprar muebles baratos

Comprar muebles baratos se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza, la sobre oferta de tiendas , los “supuestos” fabricantes, los precios sin IVA, los transportes desorbitados e internet no hacen más que sumar dudas a nuestra decisión de dónde y cómo comprar muebles baratos.

En primer lugar nos gustaría nombrar las tiendas dónde comprar muebles baratos por excelencia (a priori), las grandes tiendas de muebles. A simple vista destacan por sus precios competitivos, por su gran variedad de muebles y diseños. Realizamos nuestra compra tranquilamente con una lista, todo muy bien explicado y con referencias bien claras, pero…cuando llegamos al momento de recoger nuestros muebles, ¡sorpresa! Pasillos interminables, referencias amontonadas, cajas por todos sitios y lo peor, pesadas cargas que debemos coger nosotros mismos y montar en nuestro carro. Para no profundizar más, no haremos más hincapié en la pesada tarea de transportarlos nosotros mismos a casa (que no se te olvide llevarte una furgoneta) y el montaje autodidacta con las instrucciones que nos facilitan.

En segundo lugar nos encontramos con las “novedosas” tiendas online, internet nos abre las puertas a la compra en cualquier punto del país, y a la posibilidad de recibir cómodamente nuestros muebles en casa. Las claves para comprar muebles baratos en este tipo de tiendas son muy simples, sólo hay que fijarse en 4 detalles:

  1. Precios en la tienda: ¿con IVA o sin IVA? Los precios que nos muestran son realmente atractivos, pero cuando vamos a realizar el pago en el último paso del proceso, los precios casualmente se incrementan con el IVA, por lo que la “ganga” que teníamos en mente se convierte en el mismo precio que en el resto de tiendas. ¿Casualidad?, no lo creo.
  2. Portes, ese gran aliado de las tiendas con “súper precios”. Realizamos nuestra compra, el precio del mueble es increíble y cuando llegamos al paso del envío, nos percatamos rápidamente de que nuestra compra tiene el precio de los portes desorbitados comparados con otras tiendas de muebles baratos similares, llegamos a la conclusión rápidamente de si parte del “súper precio” de nuestro mueble está repartido con el transporte, por lo que haciendo la suma con el precio del mueble + el precio de los portes, nuestra ganga pasa rápidamente a precio no tan “súper”.
  3. Fabricantes” de muebles baratos con presencia en todos lados: nos llama especialmente la atención como algunas tiendas de muebles baratos en internet tienen supuesta “presencia” en todas las localidades. Leyendo la letra pequeña y fijándonos un poco, nos percatamos de que no existen fotografías de las diferentes tiendas y usan una fotografía genérica para todas. Nos percatamos buscando y rebuscando que “realizan envíos” a nuestra localidad. Caemos en la temida duda de si realmente compramos nuestros muebles a un fabricante con todas las de la ley, con tiendas físicas reales, o a un mero intermediario que ha inflado los precios y que no nos prestará ninguna garantía cuando tengamos algún problema con nuestros muebles.
  4. El montaje de los muebles: Internet tiene el gran inconveniente de que los muebles, suelen llegar (por lógica) desmontados. No todo el mundo tiene habilidades, ni tiempo, ni ganas de ponerse a montar un mueble que desconoce y que no ha montado jamás.
  5. Factory de muebles baratos: ¿qué quiere decir realmente factory? ¿precios de fábrica? ¿fábrica?, pues no, es bastante más sencillo. La palabra «factory» es empleada erróneamente por muchas tiendas como sinónimo de ofertas, cuando los precios que encontramos en ellas son exactamente iguales que en el resto de tiendas, por lo que comprar muebles baratos en este tipo de tiendas o en cualquier otra no suele reportar un especial beneficio. Además, el formato “factory” como lo conocemos en la actualidad en algunos casos es el de comprar muebles baratos con «pequeños desperfectos», taras o de temporadas anteriores que ya no tienen salida al mercado. Por desgracia el concepto de «pequeño desperfecto» no suele ser el mismo para el vendedor y el comprador.

En último lugar, nos centramos en las tiendas de muebles tradicionales. En ellas, encuentras los mismos muebles que en internet, pero con los precios multiplicados en muchos casos x2, ¿a qué es debido? Pues la respuesta es muy simple, la mayoría no son fabricantes, una tienda no puede tener el mismo stock ni el mismo movimiento que un fabricante, por ello su mercancía permanece más tiempo en la tienda antes de ser vendida, y para mantener su infraestructura y sus costes, debe subir los precios sin remedio.

En Muebles 1 Click te hemos mostrados las claves para poder comprar muebles baratos, los pros, los contras y los pasos a seguir para poder realizar tus compras sin quebraderos de cabeza, aprovechando los beneficios de los diferentes tipos de tiendas y haciendo hincapié en los puntos a tener en cuenta a la hora de decidirte.

Comprar muebles baratos

Llegados a este punto, puede que te preguntes por qué una tienda donde comprar muebles baratos, te enseña los “detalles” a tener en cuenta para comprar muebles que a otras tiendas quizás no le gustarían que conocieras. La respuesta:

  • Disponemos de tienda online (con precios finales, bien claros), pero también contamos con tiendas físicas y reales en toda España (Montilla, Puente Genil, Lucena, Baena, Vicálvaro, Dos Hermanas, Carabanchel, Rota y Coslada).
  • Nuestros portes y el montaje de nuestros muebles baratos están incluidos en el precio.
  • Somos fabricantes.
  • Contamos con la experiencia, la logística, el equipo humano y el stock necesario para poder ofrecerte los precios más competitivos del mercado y que puedas comprar tus muebles baratos sin problemas. Sin más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *